Duración: Cinco cuatrimestres
DURACIÓN 2 (DOS) AÑOS Y MEDIO
Horarios de cursada
Sábados: 8 a 17 hs.
Destinatarios de la propuesta académica
Podrán ingresar al Ciclo de Complementación Curricular conducente a la Licenciatura en seguridad los aspirantes que acrediten título de Técnico en seguridad, Técnico superior en Seguridad o similar, otorgado por instituciones educativas públicas o privadas, de nivel Terciario no Universitario o Universitario, cuyos planes de estudio se desarrollen:
- en tres años o mas de duración, en el caso de los títulos de pregrado universitarios con un carga horaria mínima de 1900 horas
- y en cuatro o más años de duración, en caso de titulo de pregrado no universitarios con una carga horaria mínima de 2.300 horas.
Perfil del egresado
El Licenciado en Seguridad es un graduado universitario con sólida formación teórica, práctica y técnica en Seguridad como objeto de estudio, lo que le posibilita Investigar, Organizar, Planificar, diseñar y conducir intervenciones adecuadas en proyectos, estrategias y acciones de Seguridad en el marco de un Estado de Derecho.
Para ello, este graduado posee:
- La Formación socio histórica que persigue la institucionalización de la sociedad, con democracia creciente y desarrollo de la vida individual y social de los habitantes, sean ciudadanos o no
- Capacidad para identificar y comprender los factores, procesos y dinamismos involucrados en la construcción y ejecución de un dispositivo de seguridad.
- Aptitud y voluntad para el trabajo en equipos Trabajo.
- Conocimientos básicos acerca de la teoría, los métodos y los procedimientos de la investigación científica en general.
- Actitud crítica y reflexiva que posibilite desempeñar su profesión desde una perspectiva de innovación y búsqueda permanente que renueve y amplíe el servicio a la comunidad democrática
- Compromiso y responsabilidad que le permita ejercer su profesión con validez científica y pertinencia social al efecto de contribuir a la consolidación de la vida institucional, con calidad, eficiencia, eficacia y equidad.
- Capacidad para asesorar sobre situaciones que puedan ocasionar riesgo para la vida y los bienes.
- Conocimientos para la implementación y evaluación de sistemas de control destinados a evitar situaciones de riesgo para la vida y los bienes.
- Solvencia para proponer medidas correctivas en situaciones que puedan ocasionar riesgo para la vida y los bienes.
- Conocimientos para realizar control y evaluación de los elementos y equipos de protección personal y colectiva destinados a la prevención de situaciones y acciones intencionales que puedan afectar la seguridad de personas, edificios, vehículos u otros bienes.
- Capacidad para el control de las medidas de seguridad destinadas a evitar situaciones de riesgo en el circuito administrativo-bancario y en las instituciones bancarias y vehículos transportadores de bienes.
- Capacitación para colaborar en la ejecución de las medidas de seguridad destinadas a la prevención de riesgos en situaciones de emergencia y catástrofe.
- Conocimiento de las normas y políticas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
- Capacidad para conducir peritajes relativos a la determinación de áreas y factores de riesgo y de las condiciones y medidas de seguridad adoptadas a nivel individual e institucional.
- Conocimientos para planificar estrategias y crear dispositivos de seguridad según los diferentes situaciones y contexto como así también según su pertenencia a organismos públicos o privados.
- Conocimientos para conducir equipos en situación de catástrofes conflictos masivos y emergencias sociales.
Alcances
Este graduado podrá:
- Diseñar Programas y Proyectos institucionales de Seguridad en áreas públicas o privadas.
- Realizar investigación, análisis y evaluaciones socio políticas de los fenómenos concernientes a la seguridad.
- Diseñar políticas en seguridad ciudadana y de otras especificidades: bancarias, industrial, informática y ambiental.
- Organizar y conducir equipos de agentes técnicos en seguridad.
- Dirigir técnicamente operaciones o proyectos de seguridad en institución pública o privada.
- Investigar sobre temas de Seguridad.
- Diseñar, implementar y evaluar sistemas de control destinados a evitar situaciones de riesgo para la vida y los bienes.
- Controlar y evaluar elementos y equipos de protección personal y colectiva destinados a la prevención de situaciones y acciones intencionales que puedan afectar la seguridad de edificios y vehículos.
- Planificar y controlar las medidas de seguridad destinadas a evitar situaciones de riesgo en el circuito administrativo-bancario y en las instituciones bancarias y vehículos transportadores de bienes.
- Dirigir, elaborar planes de ejecución de medidas de seguridad destinadas a la prevención de riesgos en situaciones de emergencia y catástrofe.
- Asesorar en normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
- Controlar cumplimiento de los procesos adecuados y pertinentes en situación de su intervención y pertinencia, según las normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
- Dirigir y realizar peritajes iniciales relativos a la determinación de áreas y factores de riesgo y de las condiciones y medidas de seguridad adoptadas a nivel individual e institucional.
- Participar en equipos de la investigación científica que requiera de su área de conocimiento.
Organización del Plan de Estudios por asignaturas según:
DURACIÓN, CARGAS HORARIAS Y CORRELATIVIDADES
CÓD. | ASIGNATURA |
DURACIÓN |
|||
Teórico- práctica | CORRE-
LATI- VIDAD |
||||
SEMANAL | TOTAL | ||||
1 | Sociología de las Organizaciones | C | 4 HS | 64 HS | – |
2 | Sociología Criminal | C | 4 HS | 64 HS | – |
3 | Derechos Humanos y Constitucional | C | 4 HS | 64 HS | – |
4 | Seguridad Pública y Privada | C | 4 HS | 64 HS | – |
5 | Planificación estratégica en seguridad | C | 4 HS | 64 HS | -3- |
6 | Psicología Criminal | C | 4 HS | 64 HS | -2- |
7 | Derecho Penal | C | 4 HS | 64 HS | -3- |
8 | Seguridad Informática | C | 4 HS | 64 HS | – |
9 | Estadística Aplicada | C | 4 HS | 64 HS | – |
10 | Seguridad Ambiental y de la Salud | C | 4 HS | 64 HS | -5- |
11 | Derecho Privado | C | 4 HS | 64 HS | |
12 | Seguridad Industrial | C | 4 HS | 64 HS | – |
13 | Seguridad Bancaria | C | 4 HS | 64 HS | – |
14 | Dirección y Organización Estratégica en seguridad | C | 4 HS | 64 HS | -5- |
15 | Metodología de la Investigación aplicada | C | 4 HS | 64 HS | – |
16 | Estudio de casos | C | 4 HS | 64 HS | – |
17 | Trabajo Final de Grado | C | 280 HS | todas | |
CARGA HORARIA TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | 1302 HS |